Entendemos que comprar una vivienda puede ser un trayecto extenso y lleno de preguntas, por eso hemos diseñado esta guía detallada donde te explicamos todo lo esencial para adquirir tu próximo inmueble.
1. ¿Es el momento de comprar una casa? Todo depende de tu situación actual.
Beneficios de adquirir una vivienda
Poseer tu propia casa significa invertir tus ahorros y hacer que tu dinero crezca.
A largo plazo, puedes rentarla, venderla o dejarla como legado a tus seres queridos.
Más allá de tu contexto personal, es clave estudiar el mercado inmobiliario. Conocer las tendencias de los tipos de interés o las áreas más cotizadas te dará claridad para tomar una decisión.
¿Por qué invertir en una vivienda?
Adquirir una vivienda convierte tus ahorros en una fuente de ingresos, te resguarda frente a la inflación y, si eliges un buen vecindario, su valor podría dispararse para alquiler o reventa.
¿Sueñas con construir tu hogar desde cero?
Si ya tienes un terreno y deseas edificar tu casa, precisarás un arquitecto, una empresa constructora y una hipoteca para autopromotores. Además, paciencia, porque llevará tiempo.
2. ¿Listo para comprar un inmueble? Es hora de hacer números.
¿Qué vivienda está a tu alcance?
Inicia el proceso calculando el valor de la casa que puedes costear según tus ingresos. Con este dato, identificarás los barrios accesibles y podrás comenzar a explorar opciones nuevas o de segunda mano.
Haz tus propias cuentas: cuánto tienes ahorrado, cuánto requieres y cuáles son tus gastos habituales…
Para comprar una casa, deberías contar con cerca del 30 % del precio total (entrada más gastos e impuestos).
Con la hipoteca aprobada, la cuota mensual no debería exceder el 35 % de tus ingresos.
¿Qué gastos implica la compra?
No pases por alto los gastos asociados a ser propietario:
El ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales), que suele ser del 10% del precio de compra (con posibles reducciones en ciertos casos, como jóvenes, familias numerosas o discapacitados).
Gastos de gestoría, notaría y registro.
Vivienda: Seguro, mantenimiento, comunidad, IBI y posibles reformas.
Hipoteca: Ya sea fija o variable, incluye la cuota mensual en tu planificación.
3. Busca, analiza, compara… dedica tiempo a escoger tu hogar.
¿Cómo decidir qué vivienda comprar?
Al visitar cada propiedad, evalúa su estado interior y exterior (orientación, iluminación, ruido, diseño, estructura del edificio…).
¿Vale la pena el barrio?
Conocer la zona es fundamental: revisa su conectividad y compara precios con otras casas cercanas.
¿Casa nueva o de segunda mano?
Las viviendas usadas son más económicas pero suelen requerir arreglos; las nuevas destacan por su eficiencia. Te orientamos para que elijas con confianza.
4. ¿Ya encontraste tu hogar? ¡Perfecto! Comienza los trámites para comprarlo.
Calcula el valor de la propiedad
Así podrás aproximarte a su precio real antes de la tasación y verificar si coincide con el precio de venta.
Al pedir tu hipoteca, el banco evaluará la vivienda. Si la tasación difiere del precio acordado, se tomará el menor de los dos valores como base.
El banco financiará hasta el 80 % de ese importe para una vivienda habitual, o el 70 % si es una segunda residencia.
Reúne los documentos de la propiedad
Durante las visitas, examina el estado general (orientación, luz, ruidos, distribución, condiciones del edificio…).
¿El barrio es adecuado?
Explora la zona, su accesibilidad y compara el valor con otras propiedades del entorno.
5. Mientras tanto, conversa con el banco y selecciona tu hipoteca.
Hipoteca Fija
Pagarías una cuota fija toda la vida de la hipoteca.
Tipo de interés fijo.
Hasta 30 años de plazo.
Tendrías la tranquilidad de pagar lo mismo cada mes.
Hipoteca Variable
Pagarías una cuota variable en función del mercado.
Tipo de interés: euríbor + diferencial.
Hasta 30 años de plazo.
Te acompañamos en todo el proceso de compra
Los documentos
Para evaluar tu hipoteca, el gestor solicitará nóminas, contratos, declaraciones de renta…
La tasación
El banco valorará la propiedad para determinar su precio real y el monto final del préstamo.
La gestoría
Si aprueban tu hipoteca, nos encargaremos de los trámites para formalizarla.
La firma
Con todo listo, solo faltará fijar una fecha para la firma ante notario. ¡Y el hogar será tuyo!